Qué tener presente para el ingreso a 1er año de etapa escolar
¿Están iniciando la búsqueda de una institución educativa para su hij@? o ¿Llevan varios años planificando dónde vivirá su etapa escolar? Si es así, pero, aún no encuentran la mejor opción para apoyar su futuro les dejamos algunas recomendaciones que podrán seguir durante este tiempo; antes de iniciar un proceso escolar.
En el desarrollo neurológico:
- Mantener actualizado el control médico con su pediatra de confianza garantizará un ingreso óptimo al proceso de aprendizaje. La buena salud aumenta la adaptabilidad al entorno escolar.
- Realizar una evaluación previa con un profesional del neurodesarrollo (neuropsicólogo, psicólogo infantil, terapeuta del lenguaje, entre otros) proporcionará directrices y estrategias claras para iniciar los aprendizajes básicos en esta nueva etapa y prevenir la deserción escolar.
- En caso de estar siguiendo un tratamiento terapéutico, solicite un informe con recomendaciones específicas es fundamental para que los profesores consideren al planificar el currículo anual, con las adaptaciones necesarias. Mantener una comunicación clara entre los profesionales y los docentes es clave.
Para ayudar a tu pequeña o pequeño con retraso en el desarrollo durante la etapa escolar:
- Potenciar sus habilidades y comprender sus limitaciones para facilitar una transición positiva a esta nueva etapa.
- Planificar de antemano rutinas para estructurar actividades escolares, momentos de juego y descanso.
- Emplear juegos educativos para fomentar hábitos saludables que respalden el aprendizaje escolar.
- Establecer un ambiente adecuado en el hogar para promover un desempeño óptimo en las tareas y refuerzos escolares.
Para los papás y mamás con la misión de buscar la mejor escuela para su hij@:
- Rememorar sus andanzas escolares para definir qué desean para su hij@.
- Charlar en pareja y con parientes sobre sus metas educativas.
- Encontrar una institución que cumpla al menos el 80% de sus requisitos, desde la ubicación hasta el presupuesto, pasando por la infraestructura y las actividades extracurriculares. ¡Internet es tu aliado para bucear en experiencias de otros padres!
- Pedir una visita y no teman hacer preguntas sobre el cuidado de niños en situaciones especiales.
- Elegir un colegio cerca de casa, teniendo en cuenta que en nuestro país las clases empiezan temprano y es crucial que su hij@ descanse lo adecuado y no pase más de 30-45 minutos en el transporte hacia la escuela.
¡Vayan por la aventura de la etapa escolar!
* Atentamente,
MSc. Galo Gallardo Sosa
Neuropsicólogo Infantil
Comparte esta información a quien la necesite, esperando les sea de ayuda para conocer la importancia de guiar el desarrollo de su hija o hijo durante su primera infancia.
Si deseas que profundicemos en algún tema escribe tus comentarios a nuestro correo: info@terapiasparqueazul.com
Los procesos educativos cambian con la época, no son como nosotros los vivimos, si su hija o hijo presenta complicaciones y requieren acompañamiento solicita tu cita sin costo para conocer más sobre cómo guiar su desarrollo y aprendizaje; deja tus datos haciendo clic aquí…
Estamos para apoyarte con todo nuestro equipo de trabajo. CTPA.