Estimular a tus hijos en edad preescolar
La estimulación en los pequeños durante la etapa preescolar es un regalo invaluable, especialmente para aquellos niños que se encuentran en situaciones de alto riesgo.
Durante los primeros años de vida, el cerebro de tus hijos se desarrolla a un ritmo asombroso, convirtiéndose en un periodo crucial para su crecimiento.
¿Cómo puedes estimular a tu hija o hijo en casa?
Aquí les comparto algunas ideas prácticas y divertidas:
Adecuar el hogar para el aprendizaje
Tu hogar es el primer lugar que brinda múltiples experiencias a tus hijos. No se necesita mucha inversión, solo imaginación y motivación. Transformar espacios como la sala en áreas de juego puede ser muy efectivo. Utiliza la mesa de centro para actividades motrices, y asegúrate de tener a mano libros, cubos y rompecabezas que fomenten el aprendizaje.
Juegos Sensoriales
Proporcionar materiales que estimulen los sentidos es fundamental. Puedes crear una caja sensorial con elementos que encuentres en casa o en el jardín, como hojas, piedras o agua. Deja que tu hijo explore diferentes texturas, colores y formas. Esto no solo es divertido, sino que también ayuda a desarrollar habilidades motoras y la curiosidad.
Actividades Creativas
Fomenta la creatividad, proporciona materiales como pinturas, plastilina, papel y tijeras. Anima a tu hijo a crear sus propias obras de arte. Las manualidades no solo son una forma de expresión, sino que también mejoran la coordinación mano-ojo.
Lectura Compartida
Leer juntos es una de las mejores maneras de estimular el lenguaje y la imaginación. Elige libros coloridos y con historias interesantes. Haz preguntas sobre la historia y anima a tu hijo a contar lo que ve en las ilustraciones. Esto no solo fomenta el amor por la lectura, sino que también fortalece la conexión emocional entre ustedes.
Juegos de Rol
Los juegos de rol son una excelente forma de desarrollar habilidades sociales. Proporciona disfraces o juguetes que representen diferentes profesiones o situaciones. Al actuar juntos, tu hija o hijo aprenderá a comunicarse y a resolver problemas de manera creativa.
Como padres y familiares, tenemos el poder de ser los mejores promotores del desarrollo. Cada momento que pasas con tus hijos, cada risa compartida y cada historia contada, son pasos hacia su bienestar y crecimiento integral.
Recuerden que cada pequeño esfuerzo cuenta. La clave está en disfrutar del tiempo juntos, aprendiendo y creciendo en cada paso del camino.
¡Ustedes son los mejores guías en esta maravillosa aventura!
Comparte esta información a quien la necesita. Da click aquí si deseas leer más sobre el neurodesarrollo y su importancia durante su primera infancia.
Si deseas que profundicemos en algún tema escribe tus comentarios a nuestro correo info@terapiasparqueazul.com